p-limit vs async vs bluebird vs promise-queue vs promise-limit
Comparación de paquetes npm de "Manejo de Promesas y Concurrencia"
3 Años
p-limitasyncbluebirdpromise-queuepromise-limitPaquetes similares:
¿Qué es Manejo de Promesas y Concurrencia?

Las bibliotecas de manejo de promesas y concurrencia en JavaScript proporcionan herramientas para trabajar con operaciones asíncronas de manera más eficiente y controlada. Estas bibliotecas ofrecen funcionalidades como la gestión de promesas, la limitación de la concurrencia, la ejecución de tareas en paralelo y la creación de colas de promesas. Al utilizar estas bibliotecas, los desarrolladores pueden mejorar el rendimiento de sus aplicaciones, evitar el desbordamiento de recursos y manejar mejor los errores en operaciones asíncronas. async es una biblioteca versátil que ofrece una amplia gama de funciones para manejar la asincronía, incluyendo promesas, callbacks y flujos de trabajo concurrentes. bluebird es una biblioteca de promesas de alto rendimiento que proporciona características avanzadas como la limitación de concurrencia, la cancelación de promesas y un manejo de errores más robusto. p-limit es una pequeña biblioteca que permite limitar la cantidad de promesas que se ejecutan en paralelo, lo que ayuda a prevenir el desbordamiento de recursos en operaciones asíncronas. promise-limit es una biblioteca simple que limita la concurrencia de las promesas, asegurando que solo un número específico de promesas se resuelva al mismo tiempo. promise-queue es una biblioteca que implementa una cola para manejar promesas, garantizando que las promesas se resuelvan en el orden en que se agregan, lo que permite un control preciso sobre la ejecución de tareas asíncronas.

Tendencia de descargas de npm
Ranking de GitHub Stars
Detalle de estadísticas
Paquete
Descargas
Stars
Tamaño
Issues
Publicación
Licencia
p-limit143,690,534
2,47111.5 kB5hace 2 díasMIT
async60,260,738
28,226808 kB10hace un añoMIT
bluebird28,936,346
20,551-123hace 6 añosMIT
promise-queue929,263
230-10hace 8 añosMIT
promise-limit827,994
143-10hace 7 añosISC
Comparación de características: p-limit vs async vs bluebird vs promise-queue vs promise-limit

Manejo de Promesas

  • p-limit:

    p-limit no maneja promesas por sí misma, sino que limita la cantidad de promesas que se pueden ejecutar en paralelo, lo que ayuda a controlar la carga en operaciones asíncronas.

  • async:

    async proporciona un manejo de promesas flexible que admite tanto el estilo de callback como el de promesas. Permite la integración de ambos enfoques, lo que facilita la transición entre ellos.

  • bluebird:

    bluebird se centra en mejorar el manejo de promesas en JavaScript, ofreciendo un rendimiento superior y características avanzadas como la cancelación de promesas y un manejo de errores más detallado.

  • promise-queue:

    promise-queue garantiza que las promesas se resuelvan en el orden en que se agregan, lo que permite un control preciso sobre la ejecución de tareas asíncronas.

  • promise-limit:

    promise-limit es una biblioteca simple que limita la concurrencia de las promesas, asegurando que solo un número específico de promesas se resuelva al mismo tiempo.

Limitación de Concurrencia

  • p-limit:

    p-limit es una biblioteca dedicada a limitar la concurrencia de las promesas, permitiendo establecer un límite en el número de promesas que se ejecutan simultáneamente.

  • async:

    async ofrece varias funciones para limitar la concurrencia, como async.eachLimit y async.mapLimit, que permiten controlar cuántas tareas se ejecutan al mismo tiempo.

  • bluebird:

    bluebird proporciona la limitación de concurrencia a través de su método Promise.map y Promise.each, donde se puede especificar el número máximo de promesas que se ejecutan en paralelo.

  • promise-queue:

    promise-queue no limita la concurrencia, pero garantiza que las promesas se resuelvan en el orden en que se agregan, lo que permite un control más estricto sobre la ejecución de tareas.

  • promise-limit:

    promise-limit es una biblioteca simple que limita la concurrencia de las promesas, asegurando que solo un número específico de promesas se resuelva al mismo tiempo.

Orden de Ejecución

  • p-limit:

    p-limit no garantiza el orden de ejecución, ya que limita la concurrencia pero permite que las promesas se resuelvan en el orden en que se completan.

  • async:

    async permite un control flexible sobre el orden de ejecución de las tareas, especialmente cuando se utilizan funciones como async.series y async.parallel.

  • bluebird:

    bluebird mantiene el orden de ejecución de las promesas, pero permite la ejecución paralela si se especifica, lo que puede afectar el orden si no se maneja correctamente.

  • promise-queue:

    promise-queue garantiza que las promesas se resuelvan en el orden en que se agregan, lo que permite un control preciso sobre la ejecución de tareas asíncronas.

  • promise-limit:

    promise-limit no garantiza el orden de ejecución, ya que limita la concurrencia pero permite que las promesas se resuelvan en el orden en que se completan.

Ejemplo de Código

  • p-limit:

    Ejemplo de limitación de concurrencia con p-limit:

    const pLimit = require('p-limit');
    
    const limit = pLimit(2);
    const tareas = [
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 1'); resolve(); }, 1000)),
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 2'); resolve(); }, 500)),
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 3'); resolve(); }, 2000)),
    ];
    
    const tareasLimitadas = tareas.map((tarea) => limit(tarea));
    Promise.all(tareasLimitadas);
    
  • async:

    Ejemplo de limitación de concurrencia con async:

    const async = require('async');
    
    const tareas = [
      (callback) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 1'); callback(); }, 1000),
      (callback) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 2'); callback(); }, 500),
      (callback) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 3'); callback(); }, 2000),
    ];
    
    async.eachLimit(tareas, 2, (tarea, callback) => {
      tarea(callback);
    });
    
  • bluebird:

    Ejemplo de limitación de concurrencia con bluebird:

    const Promise = require('bluebird');
    
    const tareas = [
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 1'); resolve(); }, 1000)),
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 2'); resolve(); }, 500)),
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 3'); resolve(); }, 2000)),
    ];
    
    Promise.map(tareas, (tarea) => tarea(), { concurrency: 2 });
    
  • promise-queue:

    Ejemplo de cola de promesas con promise-queue:

    const Queue = require('promise-queue');
    const queue = new Queue(2); // Limitar a 2 tareas en paralelo
    
    const tareas = [
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 1'); resolve(); }, 1000)),
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 2'); resolve(); }, 500)),
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 3'); resolve(); }, 2000)),
    ];
    
    const promesas = tareas.map((tarea) => queue.add(tarea));
    Promise.all(promesas);
    
  • promise-limit:

    Ejemplo de limitación de concurrencia con promise-limit:

    const promiseLimit = require('promise-limit');
    
    const limit = promiseLimit(2);
    const tareas = [
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 1'); resolve(); }, 1000)),
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 2'); resolve(); }, 500)),
      () => new Promise((resolve) => setTimeout(() => { console.log('Tarea 3'); resolve(); }, 2000)),
    ];
    
    const tareasLimitadas = tareas.map((tarea) => limit(tarea()));
    Promise.all(tareasLimitadas);
    
Cómo elegir: p-limit vs async vs bluebird vs promise-queue vs promise-limit
  • p-limit:

    Elige p-limit si solo necesitas limitar la cantidad de promesas que se ejecutan en paralelo. Es ligera y fácil de usar, perfecta para proyectos donde la limitación de concurrencia es una necesidad sin mucha sobrecarga.

  • async:

    Elige async si necesitas una solución integral para manejar la asincronía que soporte callbacks, promesas y flujos de trabajo complejos. Es ideal para proyectos que requieren una variedad de patrones de concurrencia y control de flujo.

  • bluebird:

    Elige bluebird si necesitas una biblioteca de promesas de alto rendimiento con características avanzadas como la limitación de concurrencia y la cancelación. Es adecuada para aplicaciones que requieren un manejo de promesas más robusto y eficiente.

  • promise-queue:

    Elige promise-queue si necesitas garantizar que las promesas se resuelvan en el orden en que se agregan. Es útil para aplicaciones que requieren un control estricto sobre el orden de ejecución de las tareas asíncronas.

  • promise-limit:

    Elige promise-limit si buscas una solución simple y directa para limitar la concurrencia de las promesas. Es fácil de implementar y entender, adecuada para proyectos que requieren una limitación de concurrencia sin características adicionales.