html2canvas vs html-to-image vs dom-to-image
Comparación de paquetes npm de "Bibliotecas para la captura de imágenes en la web"
1 Año
html2canvashtml-to-imagedom-to-imagePaquetes similares:
¿Qué es Bibliotecas para la captura de imágenes en la web?

Estas bibliotecas permiten a los desarrolladores capturar y convertir contenido HTML en imágenes, facilitando la creación de capturas de pantalla de elementos de la interfaz de usuario. Son útiles en aplicaciones web donde se necesita exportar visualmente el contenido, como en la generación de informes, gráficos o cualquier representación visual que requiera ser compartida o guardada.

Tendencia de descargas de npm
Ranking de GitHub Stars
Detalle de estadísticas
Paquete
Descargas
Stars
Tamaño
Issues
Publicación
Licencia
html2canvas2,705,35931,0363.38 MB1,018-MIT
html-to-image645,2546,132315 kB143hace 20 díasMIT
dom-to-image188,54910,522-329hace 7 añosMIT
Comparación de características: html2canvas vs html-to-image vs dom-to-image

Facilidad de uso

  • html2canvas:

    html2canvas tiene una curva de aprendizaje moderada, ya que requiere una comprensión más profunda de cómo se renderizan los elementos en el navegador. Sin embargo, su documentación es bastante completa y ayuda a los desarrolladores a comenzar rápidamente.

  • html-to-image:

    html-to-image también es fácil de implementar, ofreciendo una interfaz clara y opciones configurables que permiten a los desarrolladores personalizar el proceso de conversión de manera efectiva.

  • dom-to-image:

    dom-to-image es muy fácil de usar, con una API simple que permite a los desarrolladores convertir elementos DOM en imágenes con solo unas pocas líneas de código. Su simplicidad lo hace accesible incluso para principiantes.

Soporte de estilos CSS

  • html2canvas:

    html2canvas intenta capturar la mayoría de los estilos CSS aplicados a los elementos, pero puede no ser completamente preciso en todos los casos, especialmente con elementos dinámicos o efectos complejos.

  • html-to-image:

    html-to-image ofrece un mejor soporte para estilos CSS, incluyendo SVG y gradientes, lo que lo hace más adecuado para aplicaciones que requieren una representación visual precisa y estilizada.

  • dom-to-image:

    dom-to-image maneja bien los estilos CSS básicos, pero puede tener problemas con propiedades CSS avanzadas o efectos complejos. Es más adecuado para elementos con estilos simples y directos.

Rendimiento

  • html2canvas:

    html2canvas puede ser más lento en comparación con las otras bibliotecas, especialmente al capturar páginas completas o elementos con muchos estilos, ya que necesita renderizar el contenido visualmente.

  • html-to-image:

    html-to-image tiene un rendimiento optimizado para manejar elementos más complejos y puede ser más eficiente en la conversión de múltiples elementos a la vez.

  • dom-to-image:

    dom-to-image es generalmente rápido para elementos pequeños y simples, pero puede volverse más lento con elementos más grandes o complejos debido a la forma en que procesa el DOM.

Formato de salida

  • html2canvas:

    html2canvas genera imágenes en formato PNG, lo que es adecuado para la mayoría de los casos de uso, aunque no ofrece tantas opciones de formato como las otras bibliotecas.

  • html-to-image:

    html-to-image también soporta múltiples formatos de salida, lo que brinda flexibilidad al desarrollador para elegir el formato que mejor se adapte a sus necesidades.

  • dom-to-image:

    dom-to-image permite exportar imágenes en formatos como PNG y JPEG, lo que es suficiente para la mayoría de las aplicaciones web.

Compatibilidad con navegadores

  • html2canvas:

    html2canvas tiene una buena compatibilidad con navegadores modernos, pero puede presentar problemas en navegadores más antiguos o en situaciones donde se utilizan elementos de diseño muy específicos.

  • html-to-image:

    html-to-image también es compatible con navegadores modernos y se esfuerza por mantener la compatibilidad con versiones anteriores, aunque puede haber limitaciones en navegadores muy antiguos.

  • dom-to-image:

    dom-to-image es compatible con la mayoría de los navegadores modernos, pero puede tener problemas en versiones más antiguas o en navegadores menos comunes.

Cómo elegir: html2canvas vs html-to-image vs dom-to-image
  • html2canvas:

    Selecciona html2canvas si necesitas capturar toda la vista de un elemento o página web en un solo paso. Esta biblioteca es ideal para crear capturas de pantalla completas y puede manejar elementos complejos, aunque puede tener limitaciones con ciertos estilos CSS y elementos dinámicos.

  • html-to-image:

    Opta por html-to-image si buscas una biblioteca que ofrezca una conversión más robusta de HTML a imágenes, incluyendo soporte para SVG y una mejor gestión de estilos CSS. Es útil cuando se necesita una representación precisa del diseño visual y se desea incluir estilos complejos.

  • dom-to-image:

    Elige dom-to-image si necesitas una solución simple y directa para convertir elementos DOM en imágenes. Es ideal para casos en los que se requiere una captura rápida de un solo elemento y ofrece opciones de personalización como el fondo y el formato de imagen.