zod vs joi vs yup vs io-ts
Comparación de paquetes npm de "Validación de datos en JavaScript"
1 Año
zodjoiyupio-tsPaquetes similares:
¿Qué es Validación de datos en JavaScript?

Las bibliotecas de validación de datos son herramientas que permiten a los desarrolladores definir esquemas de validación para los datos que reciben en sus aplicaciones. Estas bibliotecas ayudan a garantizar que los datos cumplan con ciertos criterios antes de ser procesados, lo que mejora la robustez y la seguridad de las aplicaciones. Cada una de estas bibliotecas ofrece diferentes enfoques y características para la validación de datos, lo que permite a los desarrolladores elegir la que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

Tendencia de descargas de npm
Ranking de GitHub Stars
Detalle de estadísticas
Paquete
Descargas
Stars
Tamaño
Issues
Publicación
Licencia
zod19,233,67635,778699 kB545hace 15 díasMIT
joi11,010,10321,046531 kB185hace 8 mesesBSD-3-Clause
yup8,357,14823,200260 kB241hace 2 mesesMIT
io-ts1,870,3086,741460 kB163hace 3 mesesMIT
Comparación de características: zod vs joi vs yup vs io-ts

Integración con TypeScript

  • zod:

    Zod proporciona una integración nativa con TypeScript, permitiendo a los desarrolladores definir esquemas de validación que son completamente tipados, lo que facilita la detección de errores en tiempo de compilación.

  • joi:

    Joi no está diseñado específicamente para TypeScript, aunque se pueden usar definiciones de tipos. Sin embargo, su enfoque principal es la validación en tiempo de ejecución, lo que puede llevar a una menor integración con TypeScript.

  • yup:

    Yup ofrece soporte para TypeScript, permitiendo a los desarrolladores definir esquemas de validación que se alinean con los tipos de TypeScript, aunque su enfoque principal es la validación de formularios.

  • io-ts:

    io-ts está diseñado específicamente para trabajar con TypeScript, lo que permite a los desarrolladores definir tipos y validaciones de manera coherente. Esto permite una verificación de tipos en tiempo de compilación, lo que mejora la seguridad del código.

Sintaxis y Usabilidad

  • zod:

    Zod tiene una sintaxis sencilla y minimalista, lo que facilita su uso. Su enfoque directo permite a los desarrolladores definir validaciones sin complicaciones excesivas.

  • joi:

    Joi tiene una sintaxis muy intuitiva y declarativa, lo que facilita la escritura y comprensión de las validaciones. Su estilo de encadenamiento permite crear validaciones complejas de manera sencilla.

  • yup:

    Yup también ofrece una sintaxis clara y fácil de usar, especialmente para la validación de formularios. Su API basada en promesas permite manejar validaciones asíncronas de manera efectiva.

  • io-ts:

    La sintaxis de io-ts puede ser más compleja debido a su enfoque en la tipificación, lo que puede requerir una curva de aprendizaje más pronunciada para los nuevos usuarios.

Validación Asíncrona

  • zod:

    Zod permite validaciones asíncronas, pero su enfoque está más centrado en la validación rápida y sencilla, lo que puede hacer que las validaciones asíncronas sean menos comunes.

  • joi:

    Joi soporta validaciones asíncronas, lo que permite a los desarrolladores realizar comprobaciones que requieren operaciones asíncronas, como la verificación de la existencia de un usuario en una base de datos.

  • yup:

    Yup está diseñado para manejar validaciones asíncronas de manera eficiente, lo que lo hace ideal para formularios que requieren validaciones que dependen de datos externos.

  • io-ts:

    io-ts no está diseñado para validaciones asíncronas, ya que su enfoque principal es la validación de tipos estáticos y en tiempo de ejecución.

Rendimiento

  • zod:

    Zod está diseñado para ser ligero y rápido, lo que lo convierte en una de las bibliotecas de validación más rápidas disponibles, ideal para aplicaciones que requieren un rendimiento óptimo.

  • joi:

    Joi es bastante eficiente en la validación de datos, pero su rendimiento puede verse afectado si se utilizan validaciones muy complejas o anidadas.

  • yup:

    Yup es conocido por su rendimiento optimizado, especialmente en la validación de formularios, donde puede manejar múltiples validaciones de manera efectiva.

  • io-ts:

    io-ts puede tener un rendimiento más lento en comparación con otras bibliotecas debido a su enfoque en la validación de tipos y la verificación exhaustiva de los datos.

Extensibilidad

  • zod:

    Zod permite extensiones personalizadas, pero su enfoque minimalista puede limitar la complejidad de las validaciones que se pueden implementar.

  • joi:

    Joi es altamente extensible y permite a los desarrolladores crear sus propias validaciones personalizadas de manera sencilla, lo que lo hace muy flexible.

  • yup:

    Yup también permite la creación de validaciones personalizadas, aunque su enfoque está más centrado en la validación de formularios.

  • io-ts:

    io-ts permite la creación de validaciones personalizadas, lo que lo hace extensible, pero puede requerir más esfuerzo para implementar estas extensiones.

Cómo elegir: zod vs joi vs yup vs io-ts
  • zod:

    Elige Zod si prefieres una biblioteca de validación que ofrezca un enfoque minimalista y un rendimiento óptimo. Zod es ideal para proyectos que requieren una validación rápida y sencilla, con un enfoque en la simplicidad y la claridad.

  • joi:

    Elige Joi si buscas una biblioteca de validación flexible y fácil de usar, especialmente para aplicaciones Node.js. Joi es ideal para validar objetos y estructuras complejas, y su sintaxis es intuitiva, lo que facilita su implementación.

  • yup:

    Elige Yup si necesitas una biblioteca de validación que funcione bien con formularios y tenga una API basada en promesas. Yup es especialmente útil en aplicaciones React, ya que se integra bien con bibliotecas de gestión de formularios como Formik.

  • io-ts:

    Elige io-ts si necesitas una validación de tipos estáticos y deseas integrar la validación de datos con TypeScript. Es ideal para proyectos que requieren una verificación de tipos en tiempo de compilación y una validación en tiempo de ejecución.